![DOLOR MUSCULAR POR ESTRES](https://expertosendolor.code-labs.com/wp-content/uploads/2022/12/DOLOR-MUSCULAR-POR-ESTRES.jpg)
Tiene como principal objetivo preparar y activar la mayor cantidad de músculos posibles para realizar una actividad. Algunos ejercicios de calentamiento que puedes practicar en casa son:
Desde una posición neutral realiza un pequeño salto en el que extenderás por completo el cuerpo, abriendo las piernas un poco más ancho de los hombros y elevando los brazos hacia los laterales y hacia arriba. Realiza este ejercicio por 20 segundos.
Las piernas a la altura de los hombros y las manos en la cadera, realiza un movimiento extenso de cadera hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Realiza 10 repeticiones de cada lado.
Las piernas a la altura de los hombros y los brazos extendidos a lo largo del tronco. Debes realizar la rotación con los dos brazos al mismo tiempo, primero hacia delante y luego hacia atrás. Realiza 20 repeticiones a cada lado.
Tiene como principal objetivo aclimatar al cuerpo de cara a una actividad física. Algunos que puedes practicar son:
Realiza un trote suave por algunos minutos para calentar tus músculos.
Las piernas a la altura de los hombros, dobla la rodilla y la cadera derecha al mismo tiempo para levantar lo más que puedas la rodilla hacia el pecho mientras mueves el codo izquierdo hacia adelante y el codo derecho hacia atrás. Tus brazos deben estar doblados a 90º. Cambia la posición de tus piernas, extiende la pierna derecha y doble la pierna izquierda mientras cambias la posición de tus brazos. Vas alternando el pie que colocas en el suelo durante el tiempo requerido. Realiza el movimiento por 20 o 30 segundos.
Es similar a los saltos de rodilla, pero en lugar de elevar las rodillas hay que trotar elevando los talones hacia el glúteo. Realiza este movimiento por 20 segundos.
Trabajan los músculos y articulaciones que están directamente involucrados en el tipo de ejercicio que vas a realizar, y se ocupa de preparar de manera puntual ciertas partes del cuerpo. Por ejemplo, si vas a realizar ejercicios de piernas, debes realizar estiramiento, movimientos y flexiones sin peso para calentar y activar los músculos.
Bibliografía:
entrenamientos.com
blogsprinter.es
hagacalentamiento.com
sloancream.com